Jalisco
Entre campos de agave, playas, montañas, grandes ciudades y Pueblos Mágicos está el estado de Jalisco. Ubicado en la zona oeste del país, colinda con los estados de Nayarit, Zacatecas, Michoacán y colima. La tradición y belleza de los Pueblos Mágicos del estado de Jalisco, son atractivos por los que cada año un gran número de turistas visitan Jalisco. Mazamitla¿Has escuchado alguna vez de la “Suiza mexicana”? Se trata, nada menos, que del Pueblo Mágico de Mazamitla, Jalisco , enclavado entre los bosques fríos y cascadas majestuosas del corredor natural Sierra del Tigre. Las acogedoras cabañas de Mazamitla distribuidas por las colinas del bosque, son una de las principales atracciones de este bello lugar. Algunas de ellas tienen estilo chalet, las favoritas de las parejas que buscan un fin de semana romántico. Pero, también están las tradicionales, con capacidad hasta para 20 huéspedes. Gran parte de los hoteles y cabañas en Mazamitla se ubica a escasos kilómetros del centro del pueblo. Una caminata por el centro de Mazamitla significa descubrir pequeñas calles empedradas, rodeadas por casas de adobe pintadas de blanco, techos de teja de doble agua y balcones tapizados de flores. Todas son custodiadas por la Parroquia de San Cristóbal, de estilo ecléctico e influencia china. Pero si te preguntas qué más hacer en Mazamitla, además del paseo por el centro, este Pueblo Mágico se caracteriza por congregar maravillas naturales abiertas al público, como la Cascada El Salto o El Jardín Encantado. Lagos de MorenoLagos de Moreno es uno de esos pueblos pintorescos que enamoran a primera vista por su arquitectura y el encanto de sus habitantes, esta ciudad fue fundada en 1563 por un grupo de familias españolas bajo el nombre de Villa de Santa María de los Lagos. Ubicado al noroeste del estado de Jalisco, el Pueblo Mágico de Lagos de Moreno se encuentra en la región de los Altos de Jalisco a casi dos mil metros sobre el nivel del mar, es por ello que la mayor parte del año su clima es seco y, durante una corta temporada del invierno, llegan a caer heladas. |
Las familias que fundaron Lagos de Moreno buscaban practicar la minería, una actividad que fue poco próspera en comparación con ciudades como Tlalpujahua de Rayón, Michoacán o Mineral del Monte, Hidalgo.
Históricos tesoros.
El Centro Histórico de Lagos de Moreno resguarda una serie de joyas arquitectónicas que son reconocidas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Este pueblo mágico también forma parte del Camino Real de Tierra Adentro: la ruta comercial que iba desde la Ciudad de México a Santa Fe, Nuevo México, del siglo XVI al XIX.
![]() |
| Fuente: https://tipsparatuviaje.com/lagos-de-moreno-jalisco/ |
Actualmente, Lagos de Moreno tiene opciones para que toda la familia se divierta y descubra su riqueza cultural y natural. Lograrás la mejor vista desde el Cerro de la Calavera en donde se encuentra el Templo del Calvario con su fachada inspirada en la de la Basílica de San Pedro, en El Vaticano.
![]() |
| Fuente: https://tipsparatuviaje.com/lagos-de-moreno-jalisco/ |
Tequila
Una experiencia para toda la vida.
El Pueblo Mágico de Tequila se ubica en el estado de Jalisco a una hora por tierra desde Guadalajara. Si quieres disfrutar de un buen caballito de tequila, una de las bebidas icónicas del país, este es el lugar perfecto para hacerlo. Aquí se producen los mejores volúmenes de esta bebida de los dioses, símbolo característico de México a nivel mundial.
![]() |
| Fuente: mexicodesconocido.com/tequila-jalisco |
Visitar la plaza principal es un imperdible, es un lugar apacible donde te puedes relajar mientras disfrutas de una nieve o un clásico jarrito de tequila. Se encuentra rodeado de restaurantes, cantinas y tiendas que ofrecen dulces típicos. En fines de semana se puede encontrar algún grupo musical amenizando el día. No olvides entrar a la Iglesia de Santiago Apóstol, una construcción de estilo barroco adornada con hermosos vitrales.
![]() |
| Fuente: https://blog.vivaaerobus.com/que-hacer-en-tequila-jalisco/ |
Da un paseo por el centro histórico y entra a sus locales con temática tequilera. Aprovecha tu visita e ingresa al Templo de la Purísima y la Capilla del Calvario.
![]() |
| Fuente: mexicotravelchannel/pueblos-mágicos/tequila-pueblo-mágico-paisaje-agavero/ |











Comentarios
Publicar un comentario