COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Utilidad de un grupo👪👫💪
Unirse a un grupo a la hora de viajar es una alternativa bastante buena, cuando no se tiene nadie con quien hacerlo o tus amigos no te acompañan. Y es que viajar solo con un grupo es una gran idea no solo si te da un poco de miedo el hacer un viaje de aventura por tu cuenta, sino por otras muchas razones como:
Hacer nuevos amigos y compañeros de viaje: El salir de viaje es una de las mejores maneras que tienes de conocer gente con intereses similares a los tuyos.
Seguridad y tranquilidad: Lo bueno de viajar en un grupo organizado, es que no solo las alegrías son compartidas, sino también los problemas, y aunque nunca queremos que pasen son también parte común de cualquier viaje. Al viajar en solitario, especialmente si no tenemos mucha experiencia a nuestras espaldas es bastante sencillo caer en cualquiera de los engaños y estafas perfectamente preparados que existen en cualquier lugar del planeta , y que aunque normalmente no son de gran calado, si que pueden arruinarte parte del viaje, con el consecuente disgusto.
Compartir experiencias: Y es que los viajes, al igual que en la vida, se aplica la máxima de que las alegrías si son compartidas son más, y las penas menos. Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos todos los viajeros es la soledad del viajero.
Valores al momento de viajar:
Costumbres
Las costumbres son formas de comportamiento compartidas por una comunidad y que la distinguen de otras. Se transmiten de generación en generación de manera oral, mediante la práctica o como instituciones. Si se instauran durante el tiempo suficiente, las costumbres se vuelven tradiciones.
Ahora que sabemos que es una costumbre, mencionare algunas, de los lugares turísticos que se encuentran en este blog.
Costumbres de Chiapas:
●
Fiesta de San Cristóbal
●
Día de la Candelaria
●
Fiesta de los Parachicos
●
Desfile de los Santos
●
La marimba
Costumbres de Hidalgo:
● Xantolo (Dia de los muertos)
●
Dramatización
de la pasión de cristo en semana santa
●
Fiesta del
señor Santiago
●
Feria de la
fruta
●
Fiesta de
San Francisco de Asis
Costumbres del Estado de México:
● Festival de las almas
● Festival del quinto sol
● Fiesta de Santiago
apóstol
● Paseo y feria de San
Isidro Labrador
● Feria internacional del
caballo
Costumbres de la ciudad de México:
● Celebración de los
muertos en Mixquic
● La flor más bella del
ejido
● Feria nacional del mole
● Fiesta de Niñopa
● Feria del tamal
Costumbres de Oaxaca:
● Guelaguetza
● Martes de brujas
● Velas Istmeñas
● Noche de Rabanos
● Boda tradicional
Costumbres de Quintana Roo:
● Carnaval de cozumel
● Guaranducha
Cozumeleña
●
Danza de la Cabeza de Cochino
● Jaranda
● Alborada Maya
Costumbres de Jalisco:
●
Encuentro
Internacional del Mariachi y la Charrería
●
Cultura
del tequila
●
Festival
Cultural de Mayo
●
Traje
típico (charro)
● Artesania (bordados,
cerámica, joyas, trabajos en cuero)
Costumbres de Guanajuato:
●
El Festival Cervantino, un evento cultural de
renombre
●
Las callejoneadas, un ritual típico nocturno
●
El vestido tradicional de La Galereña
●
La comida guanajuatense
●
El aniversario de la toma de la Alhóndiga
Costumbres de Nuevo León:
● Feria del machacado
● Feria de la manzana
● Feria de la nuez
● Feria agrícola
● Feria de villaseca
Costumbres de Puebla:
●
El carnaval de Huejotzingo.
●
Equinoccio de primavera en Cholula.
●
Feria de la manzana en Zacatlán.
●
Feria del árbol y la esfera en Chignahuapan.
● Día de Muertos en Huaquechula.
MOTIVACIÓN:
¿Alguna vez te has puesto a
pensar por qué viaja la gente y cuáles son sus motivos?
Todo parte de la necesidad,
cualquiera que está sea, para después hacer frente al factor “motivación”,
definida como los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas
acciones y persistir en ellas hasta su culminación, ya que está relacionado con
la voluntad propia e interés de la misma persona para cumplir su objetivo.
· Rompe con la rutina: Cuando nuestros días son todos iguales, poco a poco nos quita las ganas de disfrutar. Un viaje es la mejor manera de acabar con la monotonía y hacer de cada día un espacio en blanco sobre el que escribir.
· Descubrir nuevos lugares: Al viajar descubrimos nuevos y diferentes lugares a los que estamos acostumbrados a estar, podríamos quedar impresionados con la naturaleza, monumentos, construcciones, etc. que encontramos en cada estado de nuestro país.
· Conocer otras culturas: Cuando viajamos a otros estados, ampliamos nuestros conocimientos sobre la cultura mexicana, ya que cada región tiene diferentes costumbres, gastronomía, paisajes, etc.
·
Diversión: Los viajes nos ayudan a despejar la
mente, sin duda, los viajes son una de las cosas más divertidas que podemos
hacer. Además, con la gran variedad de zonas turísticas que nos ofrece cada
estado de la república, cada persona puede adaptar el viaje a sus gustos.
Métodos de trabajo ene equipo
Desempeñar un liderazgo activo
Un estilo de liderazgo firme es la base para la construcción de
cualquier equipo de trabajo eficaz. Sin un líder fuerte, un equipo corre el
riesgo de perder el control y nadar en el caos. En ocasiones, no es necesario
que el liderazgo recaiga en una persona en concreto, sino que también lo puede
asumir un grupo de personas
Comunicación
No tienen que estar
todos de acuerdo al momento, tiene que discutirse el tema para saber cómo se le
dará la solución.
Establecer un protocolo para la revisión de
conflictos
Para mantener la armonía en el ambiente
laboral, es necesario seguir protocolos de seguridad o de riesgo ante alguna
situación de emergencia, de manera en la que se le dé una solución más optima
al problema




Comentarios
Publicar un comentario