GUANAJUATO
Turismo en Guanajuato:
El estado de Guanajuato se encuentra en la zona centro-norte de la República Mexicana. De una gran trascendencia histórica para el país, cada uno de sus rincones cuentan una formidable historia.
Su amplia oferta turística, su ubicación, así como la diversidad y su belleza de su territorio, lo han convertido en el sexto destino más visitado del país.
Museo de las Momias de Guanajuato:
Aquí vas a apreciar los restos momificados de nuestros ancestros geográficos y culturales (de antigüedad variable que va desde 1870 a 1984). La actual colección de momias naturales más grande del mundo, patrimonio cultural del Municipio de Guanajuato, de la que hoy pueden apreciarse en este recinto 57 elementos.
Museo Casa Diego Rivera:
Esta es la casa donde nació el artista Diego Rivera un 8 de diciembre de 1886 junto con su hermano gemelo José Carlos María, quien falleciera un año y medio después. La hija de Diego, Guadalupe Rivera Marín, promovió la restauración del edificio, en 1971 con apoyo del Gobierno Federal, la Universidad de Guanajuato, el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y el Instituto Nacional de Bellas Artes, Es en 1975 cuando se declara inaugurado como Museo Casa Diego Rivera.
Monumento al Pípila:
Monumento erigido en honor de Juan José de los Reyes, apodado "El Pípila", quien realizó un acto heroico el 28 de septiembre de 1810, en la primera batalla de la Guerra de Independencia, incendiando la puerta de la Alhóndiga de Granaditas.
El lugar sirve como mirador de 360 grados y ofrece una espectacular vista panorámica de la Ciudad de Guanajuato, tanto de día como de noche.
En la parte trasera del monumento se encuentra una entrada que permite subir a la parte superior del mismo.
El Callejón del Beso:
Este rincón se encuentra atrás de la Plaza de los Ángeles y la leyenda romántica que se atrapa entre sus paredes, de apenas 69 centímetros de ancho, hace que el callejón sea un atractivo turístico imperdible.
El ritual dicta que toda pareja que lo cruce, debe darse un beso en el tercer escalón pintado de rojo, para disfrutar de siete años de felicidad, de lo contrario, tendrán una vida de mala suerte que se extenderá por el mismo tiempo que dicta la tradición.
Sin embargo, el acto de amor no se originó por capricho de alguien. Es producto de una de las leyendas mas conocidas sobre las calles de Guanajuato capital.





Comentarios
Publicar un comentario