Entradas

Puebla

Imagen
 "Puebla el Patrimonio de M éxico" Custodiada por los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, desde la sierra norte con su ambiente de neblina y color, hasta el sur en el valle de Tehuacán-Cuicatlán con sus paisajes llenos de cactáceas; Por esto y mas Puebla es la mejor opción para tu próximo viaje. En tanto el centro histórico de la capital poblana construido con cúpulas, torres, campanas, talavera, ladrillo y argamasas blancas ha sido declarado desde 1987 como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO.   Las artesanías de los poblanos han puesto en alto a México con las manos mágicas de los indígenas, la tradición y costumbres es un legado místico. La talavera poblana una de las artesanías que representan a Puebla en el mundo.   Te maravillarás con sus 10 Pueblos Mágicos, cascadas, lagunas, parques nacionales, senderos y la gran reserva de Tehuacán- Cuicatlán.  Fuente: periodicoviaje.com/puebla-tiene-nueva-secretaria-de-turismo Atlixco...

Nuevo León

Imagen
  Nuevo león  Te invitamos a recorrer los mejores sitios turísticos de nuevo león, donde se admira más pozas de agua, grandes cañones y  pueblos distintivos de este estado de la federación. fuente: nuevoleon.travel/10-lugares-de-nuevo-leon-que-querras-en-tu-instagram/           Linares. En el pueblo se distinguen la Plaza de Armas, el palacio municipal y la catedral de San Felipe Apóstol. La plaza de armas esta en la primera cuadra del centro histórico y cuenta con bonitas áreas ajardinadas y un pintoresco kiosco.  fuente: en.wikipedia.org/wiki/Linares,_Nuevo_Leon           Cañón de la huasteca. Este cañón está situado cerca de la cabecera de santa catalina, se encuentra dentro del parque nacional cumbre de monterrey. Es un paraíso rocoso, con paredes de caliza para ascender y hacer rapel en inmejorables condiciones y con vastos espacios para admirar.  fuente: www.flickr.com/photos/drogdon/292...

GUANAJUATO

Imagen
  Turismo en Guanajuato: El estado de Guanajuato se encuentra en la zona centro-norte de la República Mexicana. De una gran trascendencia histórica para el país, cada uno de sus rincones cuentan una formidable historia. Su amplia oferta turística, su ubicación, así como la diversidad y su belleza  de su territorio, lo han convertido en el sexto destino más visitado del país. Museo de las Momias de Guanajuato: Aquí vas a apreciar los restos momificados de nuestros ancestros geográficos y culturales (de antigüedad variable que va desde 1870 a 1984). La actual colección de momias naturales más grande del mundo, patrimonio cultural del Municipio de Guanajuato, de la que hoy pueden apreciarse en este recinto 57 elementos. Museo Casa Diego Rivera: Esta es la casa donde nació el artista Diego Rivera un 8 de diciembre de 1886 junto con su hermano gemelo José Carlos María, quien falleciera un año y medio después. La hija de Diego, Guadalupe Rivera Marín, promovió la restauración del ed...

Jalisco

Imagen
Entre campos de agave, playas, montañas, grandes ciudades y Pueblos Mágicos está el estado de Jalisco. Ubicado en la zona oeste del país, colinda con los estados de Nayarit, Zacatecas, Michoacán y colima.   La tradición y belleza de los Pueblos Mágicos del estado de Jalisco, son atractivos por los que cada año un gran número de turistas visitan Jalisco.   Fuente: Secretaría de Turismo de Jalisco.  Mazamitla  ¿Has escuchado alguna vez de la “Suiza mexicana”? Se trata, nada menos, que del Pueblo Mágico de Mazamitla, Jalisco , enclavado entre los bosques fríos y cascadas majestuosas del corredor natural Sierra del Tigre.  Las acogedoras cabañas de Mazamitla distribuidas por las colinas del bosque, son una de las principales atracciones de este bello lugar. Algunas de ellas tienen estilo chalet, las favoritas de las parejas que buscan un fin de semana romántico. Pero, también están las tradicionales, con capacidad hasta para 20 huéspedes. Gran parte de los...

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Autor desconocido (2020) La ética en el turismo:   http://www.asatur.org.py/portal/images/la_etica_en_el_turismo.pdf#:~:text=%C2%A0La%C2%A0comp,riqueza. Grupo de autores desconocidos (2022) Guía de México:  https://www.turismomexico.es/hidalgo/ Cisneros Stefanny (2022)Lugares turísticos de Hidalgo:   https://www.mexicodesconocido.com.mx/lugares-turisticos-de-hidalgo.html Autor desconocido (2020) Turística Hidalgo:   http://turisticahidalgo.com/item/31-10-lugares-para-visitar-en-hidalgo.htm Lanzate y Viaja (2022)  Lugares turísticos de Chiapas: https://lanzateyviaja.com/chiapas/lugares-turisticos Utilidad de los grupos:   Viajar solo en grupo: Beneficios y consejos. (2020). Aventúrate a viajar S.L. https://aventurateaviajar.com/noticias/2020-01-23/viajar-solo-en-grupo--beneficios-y-consejos/ Turismo en Oaxaca: Gopar Lucio., Maya Calvo Omar, Amara Eduardo. (2021). NSS Oaxaca.  https://www.nssoaxaca.com/2021/05/30/en-puerto-escondido-tambien-hay-playas-b...

AUTORES

Imagen
GRUPO: 1CM15 MATERIA: Fundamentos de comportamiento organizacional.   GUTIÉRREZ  CHÁVEZ  JENNYFER. SANTOS CARRILLO MARIA FERNANDA. HERNANDEZ SALAZAR ALAN Villagrán Martínez Christopher Ramsés Juan Pablo Lomelí Flores

QUINTANA ROO

Imagen
  Quintana roo🌊🌞 Holbox Holbox es una acogedora y pequeña isla en el norte del Caribe Mexicano, enclavada dentro de la reserva ecológica Yum Balam, declarada Área de Protección de Flora y Fauna. Con hermosas playas y un mar cristalino de muy poca profundidad, de coloridas casas de madera y calles de arena. Un verdadero paraíso de tranquilidad, ideal para un descanso placentero en un entorno ecológico en total contacto con la naturaleza. Isla mujeres Isla Mujeres es un Pueblo Mágico de ambiente romántico y relajado, con una gran riqueza natural, vestigios mayas y cultura caribeña; localizado a solo 6 kilómetros al noreste de Cancún. Es ideal para disfrutar actividades acuáticas como el buceo, el snorkel, paseos en lancha, catamaranes y kayaks, tirolesas sobre el mar, pesca deportiva y mucho más. Rivera maya La Riviera Maya nunca dejará de sorprenderte...Con sus más de 120 km de extensión, sus cristalinas aguas color turquesa, sus playas de arena blanca, cenotes, majes...